EAPN Flash
Suscríbete a la actualidad de la Red
¡Haz tu donación contra la pobreza!
El próximo 16 de septiembre EAPN-ES organiza el Taller presencial gratuito 'Fortalecimiento Territorial y Estatal para una Transición Ecológica Justa. Pobreza, territorio y transición ecosocial: construyendo una transición justa en Castilla y León' en Valladolid (Pza. San Nicolás, 17, Valladolid). .
Desde el año pasado impulsamos el proyecto 'Cerrando la brecha: acción climática y equidad social', con el objetivo de garantizar que la transición ecológica se traduce en políticas justas e inclusivas. Este año nos centramos en lo local, a través del fortalecimiento de la capacidad de las redes autonómicas para incidir políticamente en el proceso de transición ecosocial desde una perspectiva de justicia social y territorial.
La transición ecosocial no parte solo de una necesidad climática, sino también de una necesidad social. Las políticas europeas para la descarbonización, como la ampliación del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS2), implican cambios que afectan de manera directa a sectores como la edificación o el transporte, con un impacto creciente sobre la vida cotidiana de las personas. Estos procesos constituyen una oportunidad para que toda la población mejore la calidad de vida y para reducir la desigualdad, lo que impactaría directamente en la prevención y erradicación de la pobreza.
Durante esta sesión nos proponemos reflexionar colectivamente sobre los retos y oportunidades que plantea la transición ecosocial, analizar el impacto social de las políticas climáticas actuales, y construir, desde el territorio de Castilla y León, propuestas de seguimiento de las políticas para que estas sitúen a las personas en situación de pobreza en el centro del cambio. El taller será un espacio para explorar cómo las políticas de descarbonización inciden en la vida cotidiana, especialmente en los territorios y comunidades más vulnerables. Partiendo de una mirada social, compartiremos herramientas y claves que permitan a las entidades de acción social entender mejor el alcance de estas políticas y su impacto sobre la desigualdad.
Nos centraremos en cómo construir propuestas de incidencia, con el objetivo de que la transición ecosocial no deje a nadie atrás. Además, reflexionaremos sobre la necesidad de establecer mecanismos de seguimiento que garanticen una participación real y sostenida de las personas en situación de pobreza en las decisiones que les afectan.
La actividad está destinada a entidades de acción social, medioambientalistas o ecológistas de Andalucía y tendrán prioridad las entidades miembro de EAPN Castilla y León.
Próximamente, el programa del Taller.