Visita nuestra página de Facebook
Visita nuestro perfil de Twitter
Visita nuestro Instagram
Visita nuestro canal de YouTube

EAPN Flash
Suscríbete a la actualidad de la Red

¡Haz tu donación contra la pobreza!

INFÓRMATE

ACTUALIDAD

#EAPNActualidad

EAPN-ES condena el genocidio que está sufriendo la población de Gaza

Declaración de EAPN-ES sobre la situación de catástrofe humanitaria que se está dando en Gaza y que ha costado la vida a más de 60.000 personas, incluidos más de 17.000 niños y niñas.

08/08/2025 | EAPN - Actualidad

Desde la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) queremos mostrar nuestra condena a la situación de catástrofe humanitaria que se está dando en Gaza y que ha costado la vida a más de 60.000 personas, incluidos más de 17.000 niños y niñas.

Durante más de veinte meses, la población civil ha sido víctima de ataques, desplazamientos forzados y privaciones constantes debido a las operaciones militares israelíes y al bloqueo de la franja de Gaza. A esta dramática realidad, se suma la situación de hambruna que vienen denunciando organizaciones internacionales, medios de comunicación y diferentes actores políticos y de la sociedad civil. Según alerta la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina (UNRWA), la cifra de personas fallecidas a causa de la inanición asciende ya a 111, la mayoría en las últimas semanas, siendo de nuevo los niños y niñas la población más vulnerable. Más de un millón de menores sufren las consecuencias de una hambruna provocada y quienes sobrevivan se enfrentarán a graves riesgos que alterarán sus vidas, como el deterioro del desarrollo físico y cognitivo, tal y como denuncian desde la Agencia.

EAPN-ES tiene como labor prioritaria la lucha contra la pobreza en todas sus formas, y sabemos que quienes afrontan realidades de conflicto bélico, apartheid u ocupación sufren de forma más extrema situaciones de privación y exclusión. Es nuestra obligación denunciar y condenar que la pobreza se está empleando como un arma de guerra en Gaza, mediante el desplazamiento forzado de la población civil y la destrucción a gran escala de viviendas, escuelas, hospitales, sistemas de agua e infraestructuras críticas, que dejan la región de Gaza sin esperanzas reales de reconstrucción. A esto se suman casi dos años de restricciones de alimentos, agua, electricidad y suministros médicos, con el bloqueo sistemático de los convoyes de ayuda humanitaria y la concesión del reparto a entidades privadas que operan al margen del principio humanitario de neutralidad.

Y, por supuesto, debemos denunciar también los ataques constantes a actores de la sociedad civil, el asesinato de trabajadores y trabajadoras de ayuda humanitaria, periodistas, activistas y personas expertas y referentes de la academia, que están llevando a cabo una labor solidaria imprescindible a costa de su propia integridad para auxiliar a la población palestina y garantizar los derechos de millones de personas.

Sin duda, desde EAPN-ES condenamos el terrible atentado llevado a cabo por Hamás el 7 de octubre de 2023 -que causó la muerte a 1.200 israelíes y el secuestro de más de 253 personas-, y queremos mostrar nuestra solidaridad con los rehenes y sus familias, pidiendo su inmediata liberación. Sin embargo, la respuesta no puede justificar los actos de genocidio que se están llevando a cabo sobre el pueblo palestino, actos que ha denominado como tal el propio Comité Especial de la ONU encargado de investigar las prácticas israelíes.

En este sentido, desde EAPN-ES nos sumamos a las demandas de EAPN Europa y pedimos:

  • Alto el fuego inmediato. 
  • El regreso de las personas refugiadas a lugares seguros. 
  • Fin de la ocupación militar y la colonización. 
  • Reexamen de la asociación económica entre la UE e Israel. 
  • Embargo de armas contra Israel para poner fin a cualquier complicidad de los Estados europeos en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. 

Como entidad europea, queremos destacar el papel que ha tenido la UE desde su propia fundación como proyecto democrático de paz y cohesión social, y un faro de referencia internacional en materia de políticas sociales y defensa de los derechos humanos. Por ese motivo, apelamos a las instituciones y a los gobiernos de los Estados europeos que actúen de forma urgente y contundente para poner fin al genocidio que está sufriendo la población palestina, exijan a las autoridades israelíes un alto al fuego inmediato y que detengan la catástrofe humanitaria en Gaza, permitiendo la entrada de la ayuda de forma segura para la población y las personas trabajadoras de las organizaciones humanitarias.

Garantizar los derechos humanos es una cuestión de voluntad política.

BUSCAR